SOBRE ESTE BLOG...
lunes, enero 30, 2012
PARECE QUE POR FIN, SALE COCO Y CILINDRINA!!!
Te lo firma:
migueldao57
a las
1:30 p.m.
3
Comenten, puteen, disparen...
domingo, enero 29, 2012
MARILYN GARCIA Y OTRAS PORTADAS

Te lo firma:
migueldao57
a las
12:05 a.m.
1 Comenten, puteen, disparen...
sábado, enero 28, 2012
GODOFREDO Nº 2
Uno de los villanos que aparece en este en episodio tiene una enorme similitud gráfica con el primigenio Coronel Urbano Cañones, en el diseño del cuerpo.
Rescato además unas viñetas ilustrativas de como consideraban los mayores la historieta en general, a fines de los '60.
Te lo firma:
migueldao57
a las
5:49 p.m.
7
Comenten, puteen, disparen...
Etiquetas: Coleccionismo, Quinterno, Sagrera
miércoles, enero 25, 2012
CUANDO LA HISTORIETA SE VUELVE PELIGROSA (11): EL IDIOTA DE LA FAMILIA
Hace décadas, conocí a un pibe macanudo, de buena familia, que de forma esporádica, sin que nadie lo pudiese prever y totalmente fuera de contexto, te largaba una sarta de las peores guarradas, y después seguía hablando lo más normalito. No era conciente el pobre, dado que padecía del síndrome de Gilles de la Tourette. Se trata de un trastorno neurológico, que consiste en tics, tanto gestuales como verbales, que pueden resultar de lo más inapropiados para los ocasionales contertulios, como en el caso.
Te lo firma:
migueldao57
a las
9:34 a.m.
8
Comenten, puteen, disparen...
Etiquetas: Qué es la Historieta?, Sala
martes, enero 24, 2012
EL LIBRO DE ORO NEGRO
Te lo firma:
migueldao57
a las
8:39 p.m.
5
Comenten, puteen, disparen...
CACHITO Y TITO - 2DO. EPISODIO - 51
Te lo firma:
migueldao57
a las
1:28 a.m.
0
Comenten, puteen, disparen...
Etiquetas: Cachito y Tito - 2do. Episodio
domingo, enero 22, 2012
CACHITO Y TITO - 2DO. EPISODIO - 50
Te lo firma:
migueldao57
a las
1:50 a.m.
0
Comenten, puteen, disparen...
Etiquetas: Cachito y Tito - 2do. Episodio
sábado, enero 21, 2012
CACHITO Y TITO - 2DO. EPISODIO - 49
Te lo firma:
migueldao57
a las
12:49 a.m.
2
Comenten, puteen, disparen...
Etiquetas: Cachito y Tito - 2do. Episodio
viernes, enero 20, 2012
CACHITO Y TITO - 2DO. EPISODIO - 48
Te lo firma:
migueldao57
a las
1:13 a.m.
1 Comenten, puteen, disparen...
Etiquetas: Cachito y Tito - 2do. Episodio
miércoles, enero 18, 2012
TREINTA Y CINCO AÑOS TARDE (2)
Te lo firma:
migueldao57
a las
12:54 a.m.
0
Comenten, puteen, disparen...
Etiquetas: Coleccionismo, Quino, Urtiaga
martes, enero 17, 2012
TREINTA Y CINCO AÑOS TARDE
En un antiguo post (y perdóneseme la autocita), escribía : "Los sellos son una información vital para el coleccionista. Muchos pelotudos puristas desdeñan los ejemplares con sellos. Gracias a ellos he conseguido gangas increíbles. Mientras todos creían que el kiosco de Alberdi no funcionaba más, y apartaban con asco cualquier revista donde estuviera estampada su dirección, yo me apersoné hasta allí y lo encontré más lozano que nunca. Durante años, hasta su cierre definitivo, periódicamente volvía de la excursión con joyitas a precios irrisorios. Lo mismo hacían los puesteros de Parque Rivadavia, que revendían a coleccionistas no tan exigentes lo que compraban allí, a veinte veces lo que habían pagado, con el único valor agregado de una bolsita de celofán"
Un sello que se repite en mi colección es el de locales de la calle Tristán Narvaja, en Montevideo. Cuando indagué al respecto, me hablaron de una fabulosa feria de libros y revistas usadas, donde en una época se conseguía lo que uno quisiese de Quinterno y demás, y que era la meca de coleccionistas y mercaderes argentinos.
Si bien había estado en Uruguay un par de veces, los proyectos de correrme hasta Montevideo, por una u otra razón siempre se frustraban. Este verano elegí la ciudad para vacacionar. Sabiendo que la feria funcionaba los domingos, ese día me levanté bien temprano para visitarla. Preveía que la encontraría tan despojada de las preciadas revistas como el Parque Rivadavia, pero no podía dejar de corroborarlo in situ. Tristán Narvaja es una calle céntrica que abarca unas siete cuadras, donde tradicionalmente se aglutinan librerías de viejo y revisterías de canje. La feria comenzó sacando a la calle los tablones con esos rubros, y paulatinamente se fueron agregando otros. Hoy en día, se pueden encontrar allí desde verduras y frutas hasta pajaritos. El sector librero y revistero se ha replegado sobre una de las transversales, Paysandú, donde -en efecto- hay poco para ver de lo que a uno le interesa. En los locales de canje, al menos, se siguen conservando los sectores para historietas, como se muestra en la foto, que corresponde a la casa "Rubén", fundada en 1940. Los estantes donde otrora han estado seguramente los primeros números de Andanzas y Correrías, a precios irrisorios, se llenan ahora con reediciones de los '90. Porque veinte años es el término para encontrar material fácilmente, y fuera del ámbito del coleccionismo. O sea que hasta pasada la mitad de los '70, Tristán Narvaja era la gloria. Yo llegué treinta y cinco años tarde.
Te lo firma:
migueldao57
a las
11:27 p.m.
0
Comenten, puteen, disparen...
Etiquetas: Coleccionismo, Quinterno















