SOBRE ESTE BLOG...
Vas a encontrar, básicamente, data sobre historieta cómica argentina clásica. Además, bastante de bande dessinée. Algunas reflexiones sobre el lenguaje historietístico, muchas polémicas y miles de imágenes, la mayoría de mis propios archivos.
La forma más fácil de ubicar un material o autor es ir a "Etiquetas", revisar y hacer click en la pertinente. También podés escribir una palabra clave en "Buscar en este blog".
Tenés mi contacto, encima, acá al lado → → →→ → →→
Suelo responder mails si la consulta es muy específica. En cuanto a enlaces que ya no funcan, lo siento, llegaste tarde.
Podés tomar lo que quieras, en tanto cites la procedencia. Si no citás, y te ubico, te escracho públicamente, como he hecho en varias oportunidades.
Enjoy
Me he referido alguna que otra vez en este blog a Figuritas, una revista infantil excelente, que supo contar con dibujantes de la talla de Juan Oliva, Gutiérrez, Clemen y Linares Quintana, entre otros. Rastreándola en la web, advierto que por los '40, empezó a imitar las tapas de Lino Palacio en Billiken, tanto en estilo como en temáticas.
Aquí un claro ejemplo: el Billiken es del año '37, Figuritas del '41.
 |
Subida por Juan Terranova, en Revista_Paco |
 |
Bajada de ML |
Nótese, además, que mientras una tenía como epígrafe "La revista argentina del escolar", la otra ponía "La revista de los niños".
O sea, Figuritas apostaba a que la compraran los padres, Billiken a que la pidiesen los pibes.
Los pioneros de la historieta cómica infantil en la Argentina:Pedro Gutiérrez, con “El gaucho Juan Pereyra”Carlos Clemen (que firma como Big Boy), con “Las aventuras de Pepe Bujía y su ayudante Cometa”Carlos Alberto Linares Quintana, con “El Fabricante de Campeones“ y “La Pluma Cucharita“Juan Oliva, con "El Marqués de Puerto Nuevo" y "Rancagua"y Giraldo, del que no poseo mayores datos