SOBRE ESTE BLOG...
domingo, enero 27, 2019
UN INCREIBLE LOTE DE ML (que está cada vez peor) Y EL LUCKY LUKE FALTANTE (que dispara cada vez mejor)
Te lo firma:
migueldao57
a las
11:47 a.m.
0
Comenten, puteen, disparen...
Etiquetas: Coleccionismo, Daloisio, Gallo, Goscinny, Morris, Quinterno, Segar, Torino
jueves, noviembre 30, 2017
lunes, noviembre 27, 2017
LOTECITO
A raíz de una afortunada recomendación conocí a un vendedor fuera de lo común. Cordial, afable, dispuesto y con muy buen material a precios más que razonables. Me traje de todo, desde curiosidades hasta alguna que otra joyita. Paso a detallar...
Tengo completa la Historia de los Cómics desde los '80, cuando se vendían los fascículos por entregas semanales en los kioscos. Lo único que me faltó fue una de las tapas para encuadernar, que por más que busqué nunca había encontrado hasta ahora...
Te lo firma:
migueldao57
a las
12:55 a.m.
0
Comenten, puteen, disparen...
Etiquetas: Blotta, Coleccionismo, Daloisio, Divito, Dol, García Ferré, Gorosito, Lalía, Lino Palacio, Marge, Mazzeo, Mazzone, Morris, Oesterheld, Récord, Torino, Wadel
lunes, septiembre 28, 2015
ULTIMAS COMPRITAS...
Hoy, de manera casi azarosa, me hice de estas curiosidades...
-2 Mundo Infantil de la época en que el peronismo le daba argumentos a sus detractores (las dos traen Pocho... digo, Picho! de la Federal, eso sí)...
-Glorioso y maltratado Conventillo Nº 35, con mayoría de reediciones, pero con algunos Torino legítimos de la época...
-Una Rico Tipo donde Divito detiene el mar!...
-Hablando de glorioso y de Torino legítimos, qué decir de esta aventura de Tony Barcal en el planeta "Vegetanus", extraña desde la portada misma? Delirio puro del autor de Don Nicola...
-Delirio era también el criterio editorial de Torino, que hasta se largó con "Planetín"!!! No tenía ninguna de ésas... De Tric y Trake y Barrabás, sí, claro, pero estas dos suman...
Bueno, eso es todo...
Te lo firma:
migueldao57
a las
8:40 p.m.
0
Comenten, puteen, disparen...
Etiquetas: Coleccionismo, Daloisio, Divito, Torino, Urtiaga
viernes, mayo 25, 2012
OTROS DOS NUMEROS 1 EN MI COLECCION...
Te lo firma:
migueldao57
a las
4:03 p.m.
4
Comenten, puteen, disparen...
Etiquetas: Coleccionismo, Daloisio, Mazzone
sábado, diciembre 04, 2010
APOSTILLAS DE AQUÍ ESTA! (1/12)
Te lo firma:
migueldao57
a las
3:46 a.m.
0
Comenten, puteen, disparen...
lunes, octubre 26, 2009
TRIC Y TRAKE
Ayer, por una contingencia, tuve que cambiar de ruta para ir al teatro y pasé por Parque Rivadavia. Hacía bastante que no andaba por ahí, de modo que pese a no tener mucho tiempo, pegué una recorrida. Más que historietas buscaba una novela de Highsmith, que ando con ganas de releer. Pero me terminé trayendo una Tric y Trake de los '60. No es una revista que me entusiasme, pero la compré por tres motivos: precio (una ganga) , tapa (excelente) y la reciente mención del maestro Grillo a que le gustaría revisar las antiguas tiras. Este ejemplar trae una docena de ellas, provenientes presumiblemente del diario "El Mundo", bajo el título "Colección Tric y Trake", que reproduzco para él y para todo aquél que se interese.


Te lo firma:
Miguel Dao
a las
2:35 a.m.
2
Comenten, puteen, disparen...
Etiquetas: Coleccionismo, Daloisio
jueves, enero 18, 2007
LAS QUE NO HICIERON HISTORIA
La década del '60 fue increíblemente pródiga para la historieta y, por ende, para los pendejos de entonces, entre los que me incluyo.
En el rubro humorístico, particularmente, brotaban como los yuyos, en cada kiosco de barrio.
El formato preferido era el apaisado, ideal pa' fanárselas.
La táctica mía era la siguiente: me paraba delante del revistero que estaba en la vereda (de espaldas al kiosquero, con su local de cigarrillos y golosinas). Retiraba una del elástico que la sostenía al estante y hacía como que la ojeaba. Cuando realizaba la acción de volverla a poner y sacar otra, en realidad la dejaba caer delante mío y la pateaba pa'l cordón, por debajo del ala del revistero. Terminada tranquilamente la revisión, me daba vuelta, saludaba agradeciendo que me hayan dejado leer de ojito, y pasaba al otro lado a recoger mi cosecha. La hora de la siesta era ideal para estas tropelías, ya que no pasaba nadie y el kiosquero estaba medio adormecido, después del almuerzo (les aviso a los kiosqueros de Zárate de aquella época -Carretero, Caram, Monferrat- que sigan vivos, que la posibilidad de demandarme prescribió hace rato). En este tipo de publicaciones había hecho punta Quinterno, por supuesto, con las Andanzas y las Correrías (y finalizando la década, las Locuras).
Y ahí nomás salieron al ruedo Mazzone -con Capicúa, Piantadino, Afanancio, Cariseca-, y Torino -con la Barra de Pascualín (que al principio fue tabloide), El Conventillo, Funyito, Tric y Trake-...
De todas ésas he hablado ya en demasía, y se encuentra info por todas partes.
Pero hay otras que duraron muy pocos números y que quedaron en el olvido...
Mas allá de calidades, vaya un merecido homenaje pa' ellas...EL GORDO Y EL FLACO
Nº 4 (s/d)
El de la tapa y la historieta principal pareciera ser Liotta (si no, que el amigo Carballo me corrija).
También está el monstruo de Vidal Dávila, el de Ocalito y Tumbita, de Billiken, con Los Mellizos Tiky y Toko, y Daloisio, con Ka-yi-to, entre otros. Y Gorosito, al que me referiré mas adelante. Han metido además -afanada, supongo, ya que no tiene nombre- una tira de Los Sobrinos del Capitán.EL 'CHE' BARTOLO
Nº 3 (tengo, aparte, la 14 y la 22, s/d)Acá sí, tapa firmada de Liotta. El personaje principal, lo guionaba en este número Centenari (me suena de otras historietas) y un para mí ignoto Lagoutte, como dibujante. Después pasan a hacerlo Heredia y Alfonso. A éstos, como a otros que publican en la revista (Vecchio, Heredia, Gallito) los tengo de Ed. Mazzone. Aparte, el maestro Cilencio!, con tiras cómicas. Un dato curioso: sin firma, y sin estilo que reconozca, aparece Pepito Morrone. Nunca me gustaron demasiado las historietas basadas en personajes de TV o dibujos animados, pero tengo que reconocer que ésta es muuuuuuy buena. POLVORIN (la revista del humor latino !..?)
Nº 13 (s/d)Bruzzone, Mario Suárez, Enio (no descarto que los dos últimos sean seudónimos del primero).
Creo que mas maduro/s fue/ron a parar al clan de Torino (...de nuevo ayuda, maestro Carballo). GODOFREDO
Nº 1 (agosto del '69)
Una que llegó tarde al boom. Yo creía que éste era el único número publicado, pero el amigo Contartesi -enorme coleccionista- me anotició de que existe al menos otro más.
De pibe me llamó la atención la tapa, con el personaje tan parecido en vestimenta a Isidorito, y la compré.
De grande, me volvió la curiosidad, y reincidí.
Se trata de una historieta completa, bastante entretenida, con la solitaria añadidura de un chiste en la contratapa del infaltable Cilencio.
No hay firma, pero creo identificar a este dibujante como el que hacía una tira (sepia) en la Radiolandia.
Y no descarto, por el trazo, que haya sido responsable de una época de Correrías.
POST-SCRIPTUM: Godofredo es una creación de Juan Angel Sagrera.PIELDURA y sus aventuras
Nº 1 (diciembre 1962)
Rareza absoluta y, encima, tabloide (te espera Juan Carlos, eh...).
El dibujante casi integral (el ya mencionado Gorosito), es excelente.
Hace tres historietas, con dos trazos muy diferenciados.
Uno es el de Zumbi, un chico que viaja en una nave espacial tipo bañadera, que me recuerda vagamente a algo aparecido en Anteojito o Billiken.
Las otras dos son Ucrania, que transcurre en la prehistoria, y la del indio que da título a la revista.
En ambas -sobre todo en la primera- se advierte alguna influencia de Al Capp, cuyo Chiquito Abner aparece también en tres páginas de la revista.En todas ellas, aquí y allá, hay asomos de creatividad y talento.
No tuvieron suerte. Sus personajes no pegaron. Se las comieron editoriales mas importantes.
El caso es que me parecía que merecían rescatarse, aunque mas no sea por los recuerdos de la infancia.
Te lo firma:
Miguel Dao
a las
6:56 p.m.
8
Comenten, puteen, disparen...
Etiquetas: Alfonso, Cilencio, Daloisio, Gorosito, Liotta, Sagrera, Vidal Dávila