SOBRE ESTE BLOG...

Vas a encontrar, básicamente, data sobre historieta cómica argentina clásica. Además, bastante de bande dessinée. Algunas reflexiones sobre el lenguaje historietístico, muchas polémicas y miles de imágenes, la mayoría de mis propios archivos. La forma más fácil de ubicar un material o autor es ir a "Etiquetas", revisar y hacer click en la pertinente. También podés escribir una palabra clave en "Buscar en este blog". Tenés mi contacto, encima, acá al lado → → →→ → →→ Suelo responder mails si la consulta es muy específica. En cuanto a enlaces que ya no funcan, lo siento, llegaste tarde. Podés tomar lo que quieras, en tanto cites la procedencia. Si no citás, y te ubico, te escracho públicamente, como he hecho en varias oportunidades. Enjoy

domingo, octubre 05, 2014

MURALES III

Despidiendo Bélgica, visité tres murales más.
La última mañana en Bruselas, me corrí a La Maison de la Bande Dessinée, a buscar un librito sobre el recorrido. Lo había visto, y desdeñé comprarlo en su momento. Después me arrepentí. Me va a servir para completarlos en el próximo viaje, porque compruebo que me faltaron varios. 
No pude aparecer en los altos, obviamente. El de Hergé es una maravilla de integración al espacio. Y el de Spirou hace alusión a la zona de les Marolles, llenas de casas de anticuarios, donde éstos se desviven por captar la atención de los paseantes. Pongo fotos adicionales, para que se note el contexto. Lo de arriba, en el de Spirou, es el palacio de justicia. Leopoldo II quería que estuviese en lo alto, ya que la justicia debía tener primacía por sobre todo. Por ese símbolo pedorro tiró abajo el barrio medieval más representativo de Bruselas.
(junto con el librito de los murales, me compré la Lucky Luke -tapa dura-, que estaba en oferta... )






MURALES II

Era demasiado tentar la suerte dejar que los murales de Astérix y Lucky Luke apareciesen solos. Y no me podía ir de Bruselas sin fotografiarme junto a ellos. Así que planifiqué una excursión a pie, en su búsqueda. Me levanté temprano, dejé a mi mujer descansando, desayuné y salí planito en mano. En el camino me fui encontrando otros. Claro que dependía de la bondad de los paseantes ocasionales para tomar las fotografías y la mayoría no manejaba ese metiér, pero bueno... ahí estoy. Para mejor apreciación del mural, subo dos versiones. En el caso de Bill y Bolita, tres. Podía conformarme con la que aparezco en el espejo, pero como no me bastaba, acudí a un viejo para que me sacase la foto. Al pobre vieillard no terminaban de sucederle percances, como el de sonarle el celular en medio de la toma o avanzar hacia él una ambulancia a los pedos, cosa que justo le estaba advirtiendo cuando me capturó (mi amor por la BeDé no da para cargar con una muerte en la conciencia). Finalmente llegué a la meta. Asterix y Lucky Luke se encuentran en una misma cuadra (por la que jamás iba a pasar si no iba intencionalmente) y ambos murales son enormes. Pero mientras que la creación de Morris está en una esquina, la de Uderzo-Goscinny se encierra en el patio de un colegio. Tuve suerte que la reja estuviese abierta, ya que estaban limpiando.












MURALES I

Una atracción en Bruselas son los murales de la Bande Dessinée. No bien empecé a andar la ciudad, sin buscarlos, me los fui encontrando... lo mismo que el Pitufo gigante, que también está muy cerca de la estación central.







PEQUEÑA COMPRA EN BRUJAS

Obviamente, en Bélgica, Tintin es poco menos que héroe nacional. Son muchos los comercios que venden no sólo sus tomos, sino también el merchandising. Además, hay un museo Hergé en Bruselas al que no tuve ni siquiera intención de ir, porque más allá de la historieta en sí, no me despierta el menor interés todo ese mundillo ad hoc. Pero como muestra, posteo imágenes de este local en Brujas, del que solo me traje un llaverito.
















COMPRAS EN BRUSELAS (24 de septiembre)

No bien salís de la estación central de trenes de Bruselas, te encontrás La Maison de la Bande Dessinée. Ahí tenés una exhibición permanente de originales, sin pagar entrada. Hay algunas joyitas, como un proyecto de cartas postales didácticas del año 1943, realizadas por Hergé. También podés ver un par de Jijé, a más de varios dibujantes de historieta seria. Te podés escandalizar con los precios de los artículos de colección, pero también comprar algún álbum usado al valor de tres cafés belgas, como hice yo. Y te podés enorgullecer encima, viendo quien acompaña en una vitrina a los muñequitos de la Bedé.
De La Maison de la Bande Dessinée me traje (observarán la bolsita) Nitroglycerine –de tapa dura- y Le juge. Los otros dos Lucky Luke son de la casa de compra-venta del otro día (a la que volví), junto con el Super Comique de Pif, que trae un montón de material de Cézard. Esto a precio de dos cafés, solamente, ya que nuevamente conseguí descuento.
… como chien con dos colas.
Lucky Luke: “ Nitroglycerine”
Lucky Luke: “Le juge”
Lucky Luke: “La ville fantôme”
Lucky Luke: “Alerte aux pieds bleus”
Pif Super-Comique N° 16