
Sin embargo, en éste se le desliza un pequeño error, producto de alguna traición de la memoria. En efecto, en dos oportunidades (páginas 1177 y 1183), se refiere a la genial creación de Battaglia como “La Barra de Don Pascual”, título que nunca tuvo, ya que como bien lo consigna Saccomano en el fascículo 23, se inició como “Mangucho y Meneca” y terminó llamándose “Don Pascual”, a secas (durante cortos intermedios fue también “Mangucho” y “Mangucho con todo!”).
Consulté -por las dudas- en el índice general, la sección "Fe de erratas": curiosamente el párrafo aparece, pero al sólo efecto de corregir un paréntesis de más.
Aventuro que el desliz de memoria que atribuyo a Steimberg tuvo su origen en la asociación del nombre del almacenero con el de Pascualín, personaje de Torino, cuyas aventuras sí se titulaban “La Barra de...”.
Es una lástima que, a lo largo de los cuatro tomos de la enciclopedia, sea ésta la única -tangencial- mención al maestro Héctor Torino.
Es una lástima que, a lo largo de los cuatro tomos de la enciclopedia, sea ésta la única -tangencial- mención al maestro Héctor Torino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario